FICHA TÉCNICA
Cultura:
Egipcia (actual)
Ubicación geográfica: En medio del desierto del Noroeste de África
Lengua Principal: copto.
Comidas típicas: Hamama mashwi: Paloma asada en una sola pieza, rellena con arroz,
pimienta negra, hígado, mollejas, entre otros ingredientes. Baba ghannoush:
Puré de berenjenas con ajo.
Vestimentas: Algunos usan túnica y turbantes y otros usan camisa y pantalones (depende del lugar)
Religión:
Copto y Coptocatólico. (hay muchas manos pero en minoría).
Principales actividades económicas: La riqueza de Egipto,es la agricultura. Además,
posee yacimientos de petróleo y de gas; sin embargo, el turismo es la industria
más explotada, ya que todos los años llegan cerca de siete millones de personas
de todo el mundo.
Características propias de la cultura: Posee monumentos arquitectónicos como las pirámides
de Keobs, Kefrén y Miseritos, entre otras.
La mayor parte de la
sociedad egipcia es bastante homogénea, ya que la influencia mediterránea (como
son los griegos y los italianos) y la árabe están presentes en todo el
territorio; sin embargo, no se desligan de los lazos culturales con la sociedad
egipcia antigua, la cual ha sido siempre considerada rural y la más populosa
comparada con las demografías vecinas.
Este es un ejemplo de la ficha que será evaluada el día 26 de abril en Ciencias Sociales.
En las características propias de la cultura, puede ser incluso más breve y va a variar en cada cultura lo que se quiera resaltar.
*La foto va más abajo, no pude ponerla correctamente.
________________________________________________________________________________________
La comunicación decía así:
Trabajo
de investigación
1.- Escoge una cultura sobre la cual investigar: puede ser indígena,
americana, europea, asiática, etc.
2.- Investiga principalmente su ubicación geográfica, lengua, comidas,
vestimentas, actividades económicas y características propias de cada cultura.
3.- Recorta y pega una imagen de las personas que son parte de esa
cultura.
4.- Realiza una ficha técnica de la cultura que escogiste y escribe
con tu propia letra los datos brevemente en una hoja de oficio cuadro
7mm. Pégala en una cartulina de color.
5.- Debes entregarla el día: 26 de Abril sin falta.
6.- Este trabajo vale 1 punto de tu prueba.
Bibliografía:
La enciclopedia del estudiante. Religiones y culturas. Buenos Aires:
Santillana, 2006.
Web:
www.educarchile.cl Buscar
“Cultura”