Para repasar para la prueba de Ciencias Sociales.
Guía de Estudio Ciencias Sociales Unidad 1
Guía de ejercitación Nº2
Guía de ejercitación Nº3
Profesora Sandra Vargas
Matemática 4tos básicos.
Etiquetas:
Guías de Estudio,
Matematica
![]() |
COLEGIO
CALASANZ
Educación Matemática
NB2/ 4° Básico
Profesora Sandra Vargas
Jara
|
![]() |
Guía de Resolución de Problemas
Nombre_____________________________________Fecha______________________Curso:4°____
I.- Lee con
mucha concentración cada pregunta
realizada y luego marca con una
“X” la respuesta
seleccionada.
1.- “José debe vender entradas para una función
de cine que dará su curso. Vendió 5 boletos a cada uno de sus tres
vecinos. Luego le vendió 7 entradas a su tía Sara y se quedó con 13.” ¿Cuántas entradas le dieron para vender?
a) 20
b) 25
c) 30
d) 35
2.-“Sergio
Paredes sumó el número de letras de su nombre y apellido. Llamó a Daniela y le
dijo que hiciera lo mismo. Con sorpresa
descubrieron que daba la misma cantidad”.
¿Cuál de los siguientes
apellidos corresponde al de Daniela?
a) Pérez
b) Molina
c) Cárcamo
d) Rodríguez
3.- “Pedro
lee un libro que tiene 100 páginas. Lee
diariamente 10 páginas”.
¿Cuantas páginas le quedan por leer luego
de 4 días?

a) 30
b) 40
c) 50
d) 60
4. “Macarena pagó $ 870 por una
jabón líquido, pero le hicieron
un descuento de
$ 40”. ¿Cuál era el precio del jabón antes del descuento?

a) $ 730
b) $ 830
c) $ 810
d) $ 910
5.- “En una colecta se reunió la siguiente
cantidad de billetes y monedas:
1 billete
de $ 1.000 , 2 monedas de $ 100 , 4
monedas de $ 50”.
¿Cuánto dinero se reunió en la colecta?

a) $ 1.
400
b) $ 2.
300
c) $ 2. 500
d) $ 3. 300
6.- “Claudia
compra en el kiosco del colegio un bebida que cuesta $ 300”. Si ella paga con un billete de $ 1.000. ¿Cuánto dinero recibe de vuelto?
a)
10 monedas de $ 100 y
1 moneda de $ 10.
b)
3 monedas de
$ 100 y 7 monedas de
$ 10.
c)
6 monedas de
$ 100 y 10 monedas de $ 10.
d)
10 monedas
de $ 100 y 10 monedas de $ 10 .
7.- “Gabriel
compra en el kiosco del colegio un bebida que cuesta $ 300. Si él paga con un
billete de $ 1000”. ¿Cuánto dinero recibe de vuelto?
a)
10 monedas de $
50 y 1 moneda de $ 100
b)
3 monedas de $ 100 y 7 monedas de $ 10
c)
6 monedas de $ 100 y 10 monedas de $ 10
d)
8 monedas
de $ 100 y 10 monedas de $ 100
8.- Si
ordenas el diámetro de
los planetas de mayor
a menor quedaría ...
a) 3
– 2 – 4 – 5 - 1
b) 1 – 5 – 4 – 2 - 3
c) 3 – 2 – 5 – 4 - 1
d) 3 – 2 – 1 – 4 - 5
9.- La mayor diferencia de
diámetro está entre...
a)
Saturno
y Júpiter.
b)
Venus y Urano.
c)
Venus y Neptuno.
d)
Venus y Júpiter.
10.- El dígito
“ 4”
ocupa el
mayor valor en
el diámetro de...
a)
Venus
b)
Saturno
c)
Júpiter
d)
Urano
11.- Los
tres planetas de menor diámetro
son...
a)
1 – 4 - 5
b)
1 – 2 - 3
c)
2 – 3 - 4
d)
2 – 4 - 5
12.- El antecesor del
diámetro de Neptuno
es...
a) 40.501
b) 39.500
c) 40.400
d) 40.499
II.-
Resuelve las siguientes
situaciones problemáticas.
1- “Un
rollo fotográfico tiene 36 fotos y Paula
ha ocupado 2 decenas de ellas.
¿Cuántas fotos le quedan por sacar?
OPERACIÓN
|
RESPUESTA
|
2.- “Rocío
tiene 9 años y su mamá tiene el triple de su edad.
¿Qué edad tiene la mamá de Rocío?
OPERACIÓN
|
RESPUESTA
|
3.- “Rodrigo lee un libro que tiene 232
páginas. Cada día lee 7 páginas”.
¿Cuántas páginas le quedan por leer después de
una semana? (7 días)
OPERACIÓN
|
RESPUESTA
|
III.- Marca con una ”X” las expresiones matemáticas que correspondan a $ 450.
………. 4
monedas $ 100
y 1 moneda de $ 50.
……….
40 monedas de $ 50 y 5 monedas de $ 10.
………. 1 moneda de $ 100 y 7 monedas de $ 50.
……….
5 monedas de $ 50 y
1 moneda de $ 50.
……….
8 monedas de $ 50 y 1 moneda de $ 100.
……….
40 monedas de $ 10 y 5 monedas de $ 50.
……….
3 monedas de $ 100 y 3 monedas de $ 50.
……….
4 monedas de $ 100 y 50 monedas de $ 10
……….
4 monedas de $ 100 y $ 10 monedas de $ 5.
Etiquetas:
Guias de Estudio,
Matematica
El martes 24 de abril, en vez de llevar el cuaderno de Tecnología deben llevar el de Ciencias Naturales, libro y cuaderno :)
FICHA TÉCNICA
Cultura:
Egipcia (actual)
Ubicación geográfica: En medio del desierto del Noroeste de África
Lengua Principal: copto.
Comidas típicas: Hamama mashwi: Paloma asada en una sola pieza, rellena con arroz,
pimienta negra, hígado, mollejas, entre otros ingredientes. Baba ghannoush:
Puré de berenjenas con ajo.
Vestimentas: Algunos usan túnica y turbantes y otros usan camisa y pantalones (depende del lugar)
Religión:
Copto y Coptocatólico. (hay muchas manos pero en minoría).
Principales actividades económicas: La riqueza de Egipto,es la agricultura. Además,
posee yacimientos de petróleo y de gas; sin embargo, el turismo es la industria
más explotada, ya que todos los años llegan cerca de siete millones de personas
de todo el mundo.
Características propias de la cultura: Posee monumentos arquitectónicos como las pirámides
de Keobs, Kefrén y Miseritos, entre otras.
La mayor parte de la
sociedad egipcia es bastante homogénea, ya que la influencia mediterránea (como
son los griegos y los italianos) y la árabe están presentes en todo el
territorio; sin embargo, no se desligan de los lazos culturales con la sociedad
egipcia antigua, la cual ha sido siempre considerada rural y la más populosa
comparada con las demografías vecinas.
Este es un ejemplo de la ficha que será evaluada el día 26 de abril en Ciencias Sociales.
En las características propias de la cultura, puede ser incluso más breve y va a variar en cada cultura lo que se quiera resaltar.
*La foto va más abajo, no pude ponerla correctamente.
________________________________________________________________________________________
La comunicación decía así:
Trabajo
de investigación
1.- Escoge una cultura sobre la cual investigar: puede ser indígena,
americana, europea, asiática, etc.
2.- Investiga principalmente su ubicación geográfica, lengua, comidas,
vestimentas, actividades económicas y características propias de cada cultura.
3.- Recorta y pega una imagen de las personas que son parte de esa
cultura.
4.- Realiza una ficha técnica de la cultura que escogiste y escribe
con tu propia letra los datos brevemente en una hoja de oficio cuadro
7mm. Pégala en una cartulina de color.
5.- Debes entregarla el día: 26 de Abril sin falta.
6.- Este trabajo vale 1 punto de tu prueba.
Bibliografía:
La enciclopedia del estudiante. Religiones y culturas. Buenos Aires:
Santillana, 2006.
Web:
www.educarchile.cl Buscar
“Cultura”
Etiquetas:
Ciencias Sociales
Estimados Apoderados:
Junto con saludarlos y darles la bienvenida a este nuevo año escolar
2012, quisiera informarles la organización para las asignaturas de Ciencias
Naturales y Ciencias Sociales.
Los días miércoles (para el 4to año C) y los días viernes (para los
cuartos A y B) se realizarán dos horas de una misma asignatura, aliviando así
la carga en las mochilas de los alumnos y alumnas en estos días. Una semana se
realizará Ciencias Naturales y la otra Ciencias Sociales.
Esta modificación es solamente para ese día. Los lunes
corresponde siempre Ciencias Naturales, los martes Tecnológica y los jueves
Ciencias Sociales en los tres cursos.
La calendarización del primer semestre es la siguiente:
4ºC - Miércoles
|
4º A y 4ºB - Viernes
|
||
Fecha Asignatura
|
Fecha Asignatura
|
||
21-Marzo
|
Ciencias Naturales
|
23-Marzo
|
Ciencias Naturales
|
28-Marzo
|
Ciencias Sociales
|
30-Marzo
|
Ciencias Sociales
|
04- Abril
|
Ciencias Naturales
|
06-Abril
|
FERIADO
|
11-Abril
|
Ciencias Naturales
|
13-Abril
|
Ciencias Naturales
|
18-Abril
|
Ciencias Sociales
|
20-Abril
|
Ciencias Sociales
|
25-Abril
|
Ciencias Naturales
|
27-Abril
|
Ciencias Naturales
|
02-Mayo
|
Ciencias Sociales
|
04-Mayo
|
Ciencias Sociales
|
09-Mayo
|
Ciencias Naturales
|
11-Mayo
|
Ciencias Naturales
|
16-Mayo
|
Ciencias Sociales
|
18-Mayo
|
Ciencias Sociales
|
23-Mayo
|
Ciencias Naturales
|
25-Mayo
|
Ciencias Naturales
|
30-Mayo
|
Ciencias Sociales
|
01-Junio
|
Ciencias Sociales
|
06-Junio
|
Ciencias Naturales
|
O8-Junio
|
Ciencias Naturales
|
13-Junio
|
Ciencias Sociales
|
15-Junio
|
Ciencias Sociales
|
20-Junio
|
Ciencias Naturales
|
22-Junio
|
Ciencias Naturales
|
27-Junio
|
Ciencias Sociales
|
29-Junio
|
Ciencias Sociales
|
04-Julio
|
Ciencias Naturales
|
06-Julio
|
Ciencias Naturales
|
Esperando una grata acogida, se despide atentamente,
Salomé Cubillos
Bustamante
Profesora Ciencias 4tos
años Básicos
Colegio Calasanz
Etiquetas:
Ciencias Naturales,
Ciencias Sociales,
Informaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)